The relation that has the copetitiveness whit the logistic is: first that all know the importance is exchange knowledge about the logistic for the for means that these are created strategic alliances that help us to develop better supply chains to the companies that us face in the day of today. To measure that we are competitive about the logistic in our country we are face to the importance of the globalization in the current word because to this must understand the opportunities that they presented for improve, innovate and also reverse with the end of generate organizations highly competitives. Though we should of take concience with the other countries, for draw benefit of their strengths searching a common aim, share experiences of models logistics for then apply and get growth, learning and formation. |
sábado, 28 de marzo de 2009
LOGISTIC- COMPETITIVES
jueves, 26 de marzo de 2009
LA MOVILIDAD MAS HALLA PARA BOGOTA
Buscando alternativas de mejoramiento para el sistema de movilidad que satisfagan las necesidades de una manera, eficaz, eficiente y aun costo razonable buscando siempre mejorar la calidad de vida y causar el menor impacto posible al medio ambiente se han ido generando nuevas estrategias desde la modernización del parque vehicular, implementaciones de nuevas infraestructuras para el sistema de transporte publico, integrar la operacion colectiva con el masivo, diseños viales que reduzcan los indices de accidentalidad, mejorar la accesibilidad al aeropuerto, concientizar a la ciudad a caminar mayores distancias para acceder al sistema y desde luego el uso de la bicicleta de una forma segura.
Aunque el gran planteamiento de la ciudad es direccionar su crecimiento en el desarrollo de la infraestructura vial dependiendo de los recursos deberan ser consecuentes e identificar las infraestructuras mas importante que busquen mejorar la movilidad que tanta falta le hace a nuestra ciudad y respecto al medio ambiente se han generado proyectos relacionados con la reducción de emisiones.
Algunos porcentajes indican que el transporte publico es uno de los más utilizados por los Bogotanos de las clases Media y Baja con mas del 50%, en segunda instancia esta el vehiculo privado con un 15% aproximadamente, seguido por los taxis con un 3.5%, otras alternativas como las motocicletas que han ido aumentando debido a los pico y placa implementado para la cuidad de Bogotá debido al desarrollo vial y otras como la bicicleta y el caminar.
miércoles, 11 de marzo de 2009
MOTOS HIBRIDAS
Este tipo de motocicletas trabajan con un motor hibrido mixto que funciona con gasolina y electricidad, la ventaja de este tipo de motores son dos: consumen menos gasolina y como consecuencia emiten menos gases perjudiciales para la atmósfera y además no son ruidosas y el rugir de sus motores es muy personal.
MOTO DE AIRE COMPRIMIDO
Esta es una motocicleta propulsada por aire comprimido creada por el Ingeniero Armando Regusci, inventor de este motor economico y no contaminante, no consume gasolina, ni alcohol, ni hidrogeno la fuente de energia esel aire que respiramos Regusci asegura que ahorrariamos millones de dolares al no efectuar importaciones de petroleo por ser un vehiculo no contaminante,su funcionalidad se basa al abrir una valvula que permite la salida delaire, que se descomprime el cual mueve el piston que transmite el movimiento a las ruedas del vehiculo ademas son motocicletas que usan energia renovable y son super economicos y hoy en dia circula en Uruguay y su valorcomercial es de cerca de los 600 dolares.
MOTOCICLETA ELECTRICA DE BATERIA DE LITIO
Estas motocicletas son impulsadas por un motor electrico movido por baterias de litio y ofrecen un movimiento de 18 Kw por hora a la motocicleta segun el Ingeniero Gonzalo Carrascos sera el futuro en motos de competenciasu peso es equivalente a 400 gramos.
MOTOCICLETAS CUATRO TIEMPOS
Una moto cuatro tiempos contaminan menos que una dos tiempos debido a que solo trabajan con gasolina Estos motores basan su funcionamiento en laexpansión, repentina, de una mezcla de combustible y aire en un recinto reducido y cerrado. Pero sigue siendo una maquina menos contaminante que la de 2 tiempos.
Motos a Gas
Aunque este tipo de motocicletas ya conocidas suelen ser impulsados por gas comprimido suelen sustituir a las de gasolina primero porque convulsiona con mayor eficiencia que la gasolina y funciona igual que las motos de 2 y 4 tiempos al igual que al momento ser alimentado consume 60% menos de combustible, lo que ademas, contamina un 90% menos. El gas natural esel mas limpio de los combustibles al quemarse produce minimas cantidades de dioxido de azufre y oxidos de nitrogeno, practicamente cero particulas y bajos niveles de dioxido y monoxido de carbono. Los promotores de esta teconologia no descartan que con el pasar del tiempo usted pueda tanquear su moto desde la conexion de gas de su casa.
Aunque este cambio ya se perfila en otros paises donde sus calles estan repletas de estos vehiculos de 2 ruedas en Asia circulan acerca de 285 millones de motocicletas que son las causantes de la mayor contaminacion por el humo azul que generan las motos de 2 y 4 tiempos.
Otros paises como Egipto, India y Filipinas ya han tomado cartas sobre la problematica y han hecho inversiones para la adquisicion de esta tecnologiatodo con el fin de mejorar la calidad de aire.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Impacto Ambiental
Uno de los problemas causados por las motocicletas 2 tiempos es la contaminación segùn estudios hechos por la Universidad de los Andes donde encuentran que las motos que existen en Bogotà causan la misma contaminación que el transporte de carga y mercancias de la capital, al ser un vehiculo de dos tiempos no hace el proceso de combustión sea completo y hace contamine más.
Este tipo de vehiculo es el causante del 17% de las emisiones de material particulado despues de los buses y camiones con motor diesel, esto se debe a la baja eficiencia de combustión a la necesidad de mezclar gasolina con aceite lubricante para este tipo de tecnología y al ser obsoleta se hacen adsequibles por su bajo costo en el mercado.
Y al incrementar el parque automotor hace que el incremento aumente con sus emisiones contaminantes principalmente con el monóxido de carbono y compuestos organicos volátiles.
El mayor impacto ambiental para la Ciudad de Bogotá es el envenenamiento del aire causando que suframos ciertos sintomas como: Resequedad de las fosas nasales, Ardor en los ojos, fatiga, tos, dolor de cabeza, dificultad al concentrarse entre otros. Estos sintomas son originados por el aumento de substancias tóxicas emitidas por vehiculos del servicio publico y por las motocicletas de dos tiempos esto origina la reducciòn de oxigeno, aumenta la temperatura y daña la capa de ozono, ademas de causar graves daños de salud a la comunidad.
Las localidades con más alta concentraciòn de contaminación en la ciudad de Bogotá son Puente Aranda, Kennedy y Fontibon especialmente de material particulado.
miércoles, 25 de febrero de 2009
PICO Y PLACA PARA LAS MOTOS
El Concejal de Bogotá Javier Lastra presento el proyecto de los pico y placa para las motos que transitan por la ciudad del país, dicha propuesta pretende restringir la circulación de este medio de transporte en las horas pico entre las 6am a 9am y en las horas de la tarde desde las 4pm hasta las 7pm, todo esto con el fin de que los motociclistas coloquen su granito de arena a la contribución a mejorar la movilidad en la ciudad y reducir el indice de accidentalidad según el fondo de Prevención Vial.
Para que dicha propuesta se lleve a cabo tendran que pasar por dos debates primero en el Concejo Distrital y el segundo pasara por nuestro brillante Alcalde Samuel Moreno donde lo analizara y tomara su respectiva decision y donde se apruebe estaremos en la ciudad número 38 en Colombia que adapte esta medida de restricción.
Por otro lado positivo el Concejal Jose Rodriguez vocero de los motociclistas esta encontra de esta propuesta por lo cual iniciara conversaciones con el Alcalde de Bogotá y algunos personajes de la movilidad con el fin de buscar el no al "Pico y Placa".
Los motociclistas que no acaten esta restricción tendran su debida sanción que equivale ha unos 250.000 pesos.
lunes, 23 de febrero de 2009
Movilidad de Motos

En la actualidad hay acerca de 143 mil motos que circulan a diario en Bogota y según Asopartes los estudios se han incrementado la venta y las matriculas de este medio de transporte que tiene un promedio de 2500 al mes debido a las restricciones vehiculares implantadas por la Alcaldía que buscan mejorar la movilidad en los próximos 2 años.
Estudios hechos por el Ministerio de Transporte durante el 2008 el 41% de accidentes de Transito estuvo involucrado un motociclista y como resultado 34 muertos y 1664 resultaron lesionados.
La principal causa de accidentalidad es por andar distraído al conducir, al no mantener la distancia apropiada con los demás vehículos, la embriaguez y las drogas son la cuarta causa pero tambien el irrespeto a las señales de transito.
Las avenidas más peligrosas en Bogotá para las motocicletas son las avenidas Boyacá, NQS, Caracas, Ciudad de Cali y Autopista Sur.
Estudios hechos por el Ministerio de Transporte durante el 2008 el 41% de accidentes de Transito estuvo involucrado un motociclista y como resultado 34 muertos y 1664 resultaron lesionados.
La principal causa de accidentalidad es por andar distraído al conducir, al no mantener la distancia apropiada con los demás vehículos, la embriaguez y las drogas son la cuarta causa pero tambien el irrespeto a las señales de transito.
Las avenidas más peligrosas en Bogotá para las motocicletas son las avenidas Boyacá, NQS, Caracas, Ciudad de Cali y Autopista Sur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)