El Concejal de Bogotá Javier Lastra presento el proyecto de los pico y placa para las motos que transitan por la ciudad del país, dicha propuesta pretende restringir la circulación de este medio de transporte en las horas pico entre las 6am a 9am y en las horas de la tarde desde las 4pm hasta las 7pm, todo esto con el fin de que los motociclistas coloquen su granito de arena a la contribución a mejorar la movilidad en la ciudad y reducir el indice de accidentalidad según el fondo de Prevención Vial.
Para que dicha propuesta se lleve a cabo tendran que pasar por dos debates primero en el Concejo Distrital y el segundo pasara por nuestro brillante Alcalde Samuel Moreno donde lo analizara y tomara su respectiva decision y donde se apruebe estaremos en la ciudad número 38 en Colombia que adapte esta medida de restricción.
Por otro lado positivo el Concejal Jose Rodriguez vocero de los motociclistas esta encontra de esta propuesta por lo cual iniciara conversaciones con el Alcalde de Bogotá y algunos personajes de la movilidad con el fin de buscar el no al "Pico y Placa".
Los motociclistas que no acaten esta restricción tendran su debida sanción que equivale ha unos 250.000 pesos.
Aunque es cierto que en Bogotá circulan demasiadas motos y que hay demasiadas personas imprudentes, me parece que es una medida absurda en la cual va a generar más desempleos porque muchos motociclistas se ganan el pan día a día de un lado para el otro buscando mejorar la calidad de vida de sus familias.
ResponderEliminarLas restricciones vohiculares son medidas que se toman para atenuar el impacto de tener mucho vehículo en horas pico, donde se supera la capacidad instalada de las vías.
ResponderEliminarUna restricción SIEMPRE debe ligarse a proyectos de desarrollo en transporte: Ampliación de la capacidad instalada y fortalecimiento del transporte masivo. No puede dejarse a un lado el crecimiento. Natural en las ciudades.
Simplemente creo que no es una solución apropiada. Con los bajos costos a los que se puede adquirir una motocicleta, sin contar con las facilidades de financiación; lo unico que se generaría sería mayor número de motocicletas, por aumento de compra de ellas. La solución debe estar más enfocada a una gestión de ese tráfico. Y obviamente un mayor control de cumplimiento del código de trásito que por ejemplo contiene la restricción de transito de motos a más de 1.5m de la acera derecha, pero que parece que nadie cumple... Ni siquiera las autoridades
ResponderEliminar